La melena de león es una seta desconocida por el gran público pero, nosotros hemos querido escribir un artículo denominado Melena de León: gourmet, medicinal y preciosa! Porque aúna estas tres características.


Es gourmet por sus cualidades organolépticas De hecho, es una alternativa a la carne y algunas empresas americanas ya están cultivando su micelio y empaquetándolo como si fuera tofu. Hay quien dice que su sabor recuerda al marisco con toques fúngicos. Para nosotros, esa es la mejor combinación que existe para el deleite del paladar.


medicinal como se demuestra en varios artículos científicos. Vamos a hacer un resumen en seguida.


preciosa. Tiene una forma muy diferente a lo acostumbrado en setas. Son cascadas redondeadas de aguijones blancos y blandos.

La melena de león en la naturaleza

La melena de león crece espontáneamente en troncos de encina, robles, etc. Sin embargo, es rara de ver. Por dos motivos. Uno de ellos es que esta seta, la preciosa melena de león, suele crecen en la parte alta de los troncos o ramas y, cuando vamos buscando setas, solemos mirar hacia el suelo.

Además, la melena de león es escasa, de hecho, está en la lista roja de 13 de 23 países europeos. Esto significa que no podemos recolectarla en campo, de forma silvestre, sino comprarla a productores especializados como nosotros.

Hay muy pocos productores de melena de león en España y apenas en Europa. La mayoría la cultivan sobre troncos de hayas, árboles de ribera, robles, etc haciendo incisiones e inoculando micelio.

Hay investigaciones que han probado con éxito el cultivo con pipas de girasol.  También se ha probado serrín y cáscara de arroz. Y, desde hace pocos años se está probando en Corea el cultivo líquido en laboratorio.

Nuestra forma de cultivar es única en el mundo y queremos creer que nuestras setas están enriquecidas en antioxidantes. Nosotros cultivamos sobre las hojas de nuestros propios olivos y, cuando el sustrato se agota, lo compostamos y llevamos de vuelta a los olivos para nutrir el suelo.

Las hojas de olivo son muy ricas en antioxidantes, por esa razón y, porque los hongos suelen ser una esponja de nutrientes, decimos que nuestras setas tienen un sabor y nutrición excelentes.

De hecho, podemos presumir y estar orgullosos de los numerosos premios recibidos, Diputación de Córdoba 2006, Junta de Andalucía 2009, Ministerio de Agricultura 2020 (Excelencia en la Innovación Agrícola), Sabores de Córdoba 2022 y por sostenibilidad, BBVA-Celler Can Roca. Su chef Joan Roca, ha elaborado una receta para nosotros con las setas deshidratadas por lo que podemos afirmar también, que tenemos un poco de las tres estrellas Michelín en nuestros productos.

Propiedades medicinales de la melena de león

La melena de león contiene muchos β-glucanos . Estos compuestos son los responsables de la activación de los macrófagos en el sistema inmune.
En 1999 Takashi Mizuno localizó unas sustancias con propiedades eficaces contra la demencia, también estimulan el crecimiento de células nerviosas, la capacidad cognitiva y aumentan la formación de mielina que recubre las neuronas.
Este hongo está siendo estudiado también por sus propiedades beneficiosas para el tubo digestivo. Un extracto de melena de león logró inhibir el daño en la mucosa gástrica en ratones. El mismo extracto logró atenuar significativamente los depósitos de grasas en hígado y reducir el estrés oxidativo en hígado de ratones.
Últimamente, se está estudiado para ayudar en conjunto con quimio y radio terapias a tratamientos contra cáncer de esófago, páncreas, intestino y estómago.
Al regenerar el epitelio de la pared intestinal, produce mejorías significativas en síndrome del intestino permeable.
En Asia si se están comercializando en diferentes formatos, no solo fresca o en pastillas. Se han hecho galletas para el consumo de pre escolares para tratar o prevenir anemias.
También se hacen bebidas con extractos para deportistas. Algunas se han comercializado en el 11º Asian Sport Festival en China celebrado en 1990.

Este artículo resume el capítulo sobre melena del libro SETAS MEDICINALES:CULTIVO, PROPIEDADES Y COMERCIALIZACIÓN.

La melena de león: gourmet, medicinal y preciosa tiene muchas opciones en la cocina.

Recetas con melena de león

El primer lugar, recomendamos adquirir melena de león deshidratada. Nosotros tenemos formatos de 10, 100g o lo que se desee y enviamos a cualquier parte de España o Europa.

melena de león en salsa.

Es nuestra receta favorita. Pesamos unos gramos de melena de león deshidratada y la molemos en el molinillo de café, termomix o similar. En una sartén con un poco de aceite, añadimos el polvo de melena de león, un vaso o dos de agua y dejamos hervir 5min. Si vemos que no se espesa, podemos añadir un poco de nata o harina disuelta en otro poquito de agua. Salamos y ya podemos acompañar a un filete de carne a la plancha, unos espaguetis o patatas al horno.

melena de león con merluza al horno

Hidratamos la melena de león la noche anterior en un poco de agua. A nosotros nos gusta la proporción de 10g de melena de león deshidratada con 150ml de agua. Ese agua no se tira, es oro puro! En un recipiente para horno engrasado, añadimos la merluza, el agua, la melena de león y unas patatas cortadas en láminas muy finitas. Horneamos a 200ºC unos 30 minutos y disfrutamos!

-café con melena de león

Esta opción no es gastronómica sino que ayuda a las neuronas o al sistema digestivo. Basta con colocar melena de león deshidratada en la cafetera para granos o el polvo con el café molido en caso de que la cafetera no tenga molinillo propio. De esta manera, se puede tomar un café que ayuda a nuestra salud todas las mañanas. La dosis es la que nosotros elijamos, por ejemplo 1g al día. Si queremos tener algo terapéutico ya debemos tomar cantidades más concentradas.

Hay muchas recetas deliciosas y fáciles para hacer con la melena de león.

Pedidnos la cantidad que deseéis por whatsapp al 670015421 o mail info@setacor.com y os personalizamos el pedido además de dar muchas más ideas de cocina.

También disponible en nuestra TIENDA