Melena de león con salsa

melena_de_leon_setacor

La melena de león o Hericium erinaceus es una especie que está presente en nuestros bosques pero en tan poca cantidad que se ha catalogado ya dentro del libro rojo de especies protegidas. Crece tanto en encinas como en robles a cierta altura del suelo.

Nosotros la cultivamos desde hace años en nuestras instalaciones de cultivo. El sustrato que usamos es hojas de olivo y serrín de nuestros propios olivos. Y, cuando ya se agota, vuelve como abono al olivar de momento que no generamos residuos.

La melena, aparte de un sabor espectacular, tiene grandes propiedades medicinales que describimos en el siguiente artículo.

En Reino Unido, Estados Unidos y Australia se ha comenzado a cultivar hace un par de años y nosotros somos pioneros en España.

Proponemos una receta sencilla que permita apreciar todo su sabor:

INGREDIENTES:

Para 4 personas:

Salsas:

  • Pesto (piñones, albahaca, queso curado)
  • Pimientos (cebolla,  pimientos,  almendras, nata)
  • ELABORACIÓN:

    Se sofríen las setas en sartén y se salpimientan.  Salsa de pimientos: Se pica el la cebolla y pimientos. Se sofríen unos minutos y se añade la nata y almendras fritas. Se corrige la sal  y se bate con la batidora.

    Este plato se puede hacer con cualquier seta pero la melena  tiene un sabor espectacular que recuerda al marisco y contiene en torno al 25% de beta glucanos medicinales capaces de subir las defensas . Además, se ha demostrado que regenera la piel del tubo digestivo y ayuda a regenerar  neuronas.

Te puede interesar…

Pollo en salsa de setas

Pollo en salsa de setas

Recetón saluddable y sencillo que nos han diseñado desde Ecovalia para Biorrestauración 2023 con nuestro mix de setas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *