La estrella de tierra: una seta increible

Geastrum fimbriatum: una maravilla de la evoluciĂłn

Esta seta nos encanta, es preciosa y tiene unos mecanismos de supervivencia increĂ­blemente buenos. Geastrum significa en latĂ­n “estrella=aster” y “tierra=gea“. Su nombre no puede estar mejor puesto, parece una estrella de mar.
En el centro de los brazos de la estrella hay una estructura globosa que contiene las esporas. Su forma de dispersión es muy parecida a la del peo de lobo, una vez que las esporas están maduras, se abre un poro central y cualquier roce de una rama, viento, pisada, etc hace que una nube de esporas salgan volando y lleguen a sitios alejados.
Además, esta seta no está anclada al suelo. Tiene unos brazos  largos, anchos y curvados hacia abajo que le dan bastante estabilidad. ¿os imagináis una barcaza? Pues, eso precisamente es lo que ella consigue con esta estructura.
Cuando llueve con fuerza y comienza la escorrentĂ­a en el monte, esta seta es capaz de navegar como si fuera un barco!!! AsĂ­ logra alcanzar lugares muy alejados y dispersar la especie.
Hay varias especies afines, Geatrum triplex, por ejemplo, tiene un anillo redondo entre la estructura globosa y fértil y el exoperidio o estrella. Geastrum rufescens es más grande y tiene tonos rosados. Otra especie de otro género, Astraeus hygrometricus, más pequeño, tiene las mismas estrategias evolutivas.

Te puede interesar…

RecolecciĂłn de trufas

RecolecciĂłn de trufas

Ruta de recolecciĂłn de trufas de verano en AndalucĂ­a La recolecciĂłn de trufas silvestres en campo es una actividad que...

Temporada setera

Temporada setera

Temporada setera 2017/18 El Punto de Información Micológica de Trassierra ha cumplido con esta,  la sexta temporada...

hongos y el cambio climático

Poco a poco, nos vamos dando cuenta del papel que juegan los hongos en el ecosistema. Si estudiamos los hongos y el...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *