Vamos a hablar sobre las Asociaciones Micológicas Andaluzas que hacen un grandísimo papel divulgativo del rico patrimonio fúngico andaluz de una forma desinteresada, entusiasta y cada vez con mayor participación.
Si queremos ir al campo a recolectar setas con gente aficionada y grandes espertos, no tenemos más que contactar con alguna de las muchas asociaciones micológicas que hay en Andalucía.
Algunas de ellas hacen salidas conjuntas y sus miembros y presidentes son grandes amigos. Yo destacaría a la Asociación Micológica Sierra Morena de Córdoba, cuyo presidente Tomás Illescas, su mujer Concha y otros socios conocen muy a fondo nuestra biodiversidad fúngica e incluso publican artículos científicos. Ellos suelen realizar salidas conjuntas con otros grandes micólogos como son Demetrio Merino y su mujer Elianora.
Ambas parejas están realizando una labor divulgativa impresionante de nuestro patrimonio fúngico.
En Jimena de la Frontera hay grandísimos micólogos. Es un placer hablar con ellos. Pioneros en muchos aspectos, tienen una lonja micológica allí, hacen prospecciones en Marruecos, etc.
Javier Gómez, de Priego de Córdoba, no solo sabe de setas, sino que publica libros muy didácticos y amenos para ayudar a su identificación. Muchas veces ha colaborado con Baldomero Moreno, el antiguo director del Plan CUSSTA que ha publicado con la Junta de Andalucía algunos de los mejores libros de truficultura andaluza.
Y, aunque suene un poco egoísta, nosotros también hemos publicado un libro de identificación, con el Ayuntamiento de Córdoba. Intentando que sea lo más didáctico posible, con curiosidades, especies comestibles, etc para ayudar al aficionado a que disfrute recolectando setas.
Os dejamos un listado de nombres, correos, teléfonos, etc por si os interesa contactar con alguna de las muchas asociaciones micológicas andaluzas. Si hay alguna asociación que no está en el listado, pedimos disculpas por anticipado y pedimos que nos deis los datos para incluirla en la lista.
ALMERIA
Asociación Micológica Abla www.micoabla.com
Asociación Micológica de Bayárcal facebook.com/Micológicas-Bayárcal
Asociación Micológica de Vélez-Blanco www.micovelez.com
CORDOBA
Asociación Micológica Sierra de Córdoba micologicacordoba@gmail.com
Asociación Micológica de las Sierras Subbéticas (Priego) javiergomezf@telefonica.net
CADIZ
Asociación Micológica y Botánica de Barbate
Asociación Micológica de Cortes https://losalcornocalesmicologica.blogspot.com.es
Club de Amigos del Zoo de Jerez. Sección micorriza 956 182 397
Asociación Micológica del Parque Natural de los Alcornocales «Chantarella» 956 64 02 54 – 956 64 06 21
Asociación Micológica y Botánica La Breña. Botamicobar BARBATE (Cádiz)
Asociación micológica de Algeciras facebook.com/Asociación–Micológica-Mairei
GRANADA
Sociedad Micológica Granadina “AMIGRA” sociedadmicologicagranadina@gmail.com micologicagranadina@hotmail.com
Asociación Micológica Lojeña 958 32 01 70
Asociación Mico-Botánica Sierra Nevada 958 489 008 / 600 509 545 asmicol.snevada@hotmail.es
HUELVA
Grupo Micológico de Calañas
Asociación Micológica ‘Amanita’ de Aracena 644 97 11 49
JAEN
Asociación Botánica y Micológica de Jaén micobotanicajaen@gmail.com
Asociación Micológica Lactarius admin_lactarius@lactarius.org
MALAGA
Asociación Medioambiental SAEPO web@saepo.org
Asociación Micológica El Pinsapar pinsaparorcajo@gmail.com
SEVILLA
Asociación Micológica Hispalense Muscaria https://muscaria.webcindario.com/ muscaria@us.es
Asociación Micológica Sierra Norte (Constantina) 955 885 387
Más info sobre asociaciones y actividades micológicas, CONTACTEN con nosotros.