En Setacor realizamos numerosas actividades de dinamización de rutas de identificación de setas, talleres de concienciación ambiental, jornadas micológicas, etc.

Llevamos trabajando en el calendario de actividades en familia, de ocio y tiempo libre desde 2013.

Os mostramos la diversidad de talleres, rutas y actividades que realizamos:

 Taller de cultivo de hongos. 

Talleres muy prácticos que realizamos a petición de diversos organismos, ayuntamientos, asociaciones, etc. Se diseñan a la carta y suelen ser de uno o dos días de duración con una parte teórica y otra práctica.

En la práctica, cada alumno siembra varias especies de setas en diversos sustratos de forma artesana y se los lleva a su casa para disfrutar de la cosecha.

También tenemos disponible un CURSO ONLINE DE CULTIVO DE SETAS donde explicamos tanto las técnicas de cultivo como la normativa, tipos de clientes, precios de mercado, etc. Sin horarios y con consultoría individualizada.

Plantas aromáticas y medicinales. 

La naturaleza es una fuente de alimentos, medicinas, aromas y recursos en general. En Setacor nos apasiona mostrar todos esos conocimientos. Como funciona el ecosistema. La maravillosa armonía entre todos los seres que lo componen y cómo podemos ayudar al planeta mientras cuidamos nuestra salud.
Realizamos rutas guiadas a petición de ayuntamientos y talleres de identificación y uso de las plantas aromáticas y medicinales de nuestros bosques.

Ruta micológica. 

Las rutas y jornadas micológicas son nuestro fuerte. En otoño y muchos fines de semana de la primavera estamos en el campo realizando las excursiones para identificar setas y hongos de nuestra sierra.
Disfrutamos contando cuales son las mejores para comer, cómo distinguir una seta buena de una tóxica, etc.
Y realizamos juegos de identificación tanto para niños como para adultos donde nos divertimos muchísimo.

Taller de hongos medicinales. 

Los hongos son una farmacia tremenda que se conoce desde la antigüedad en numerosas civilizaciones. Algunas setas eran reservadas únicamente para el consumo de los emperadores asiáticos. En los talleres de hongos medicinales enseñamos a identificar aquellas setas medicinales que se encuentran en nuestros bosques y a cultivar todas ellas.
Nosotros tenemos experiencia en su cultivo desde hace décadas por lo que podemos mostrar todas las técnicas, sustratos, maquinarias y procesos. Tenemos un libro de cultivo de setas medicinales y otro libro de cultivo de setas en general que va por la cuarta edición.

Taller de micorrizas.

Las trufas, boletus y níscalos también se cultivan y nosotros podemos mostrar todas las técnicas. De hecho, hemos realizado numerosos cursos y talleres de cultivo de hongos simbiontes en diferentes localidades. En algunas jornadas de cultivo de trufas hemos ido incluso al campo, con perros expertos a localizarlas. Y, por supuesto, hemos finalizado las jornadas con degustaciones.

Taller de elaboración de cremas y jabones aromáticos. 

Nos encanta la artesanía, la gastronómica y, si es ligada a las setas, mejor.
Y realizamos multitud de talleres diferentes.
Consúltanos y pídenos presupuesto a info@setacor.com
Apuntaté en:alpasin.worldpress.com
Taller de aceite aromatizado con boletos en el PIM de Trassierra
Apuntate en la web del ayuntamiento de Córdoba
https://www.ayuncordoba.es/delegacion-medio-ambiente
VI Jornadas Micológicas de Adamuz
Taller de identificación de hongos en Fuente Agria (Villafranca de Córdoba) el sábado 24 de noviembre de 2012
El Punto de Información Micológica abre sus puertas en Trassierra!!
Hay programados numerosos talleres y rutas guiadas.
PROGRAMA
21 octubre: INAUGURACIÓN
28 octubre: Taller de cultivo de setas
18 noviembre: Taller de elaboración de aceites aromáticos
02 diciembre: Curso básico de identificación de hongos
16 diciembre: Taller de modelado de hongos
Y TODOS LOS FINES DE SEMANA: RUTA GUIADA