Queremos presentar nuestro shiitake deshidratado eco.

Vamos a describir brevemente su historia, propiedades beneficiosas y las ventajas de que sea eco y que sea deshidratado porque  no todos los shiitakes son iguales.

Vamos a ello:

Historia de su consumo en Asia

Desde tiempos inmemoriales, el shiitake ha sido apreciado en Asia por su exquisito sabor y sus propiedades medicinales. Originario de Japón, este hongo ha sido un elemento fundamental en la gastronomía asiática, utilizado tanto en platos tradicionales como en la medicina china milenaria. Su versatilidad en la cocina ha conquistado paladares de todas partes del mundo. Comenzó a cultivarse sobre troncos del árbol del shii hace ya dos milenios pero su técnica no se ha mejorado para hacerla más productiva y rápida hasta el siglo XX.

Propiedades beneficiosas para la salud del shiitake deshidratado eco

Los shiitake no solo destacan por su sabor único, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Son una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas B y minerales como el hierro y el zinc. Además, contienen compuestos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico y combaten la inflamación, promoviendo así la salud general del organismo. Esos compuestos bioactivos se llaman beta-glucanos y la Universidad de Sevilla nos está realizando numerosos análisis donde ya hemos comprobado que nuestro shiitake es especialmente rico en esos compuestos.

Además, nosotros trabajamos bajo una ventana con una malla antimosquitos para cumplir la normativa sanitaria. ¿qué significa eso? que el shiitake, mientras se lamina, va realizando un proceso químico natural donde su contenido en ergosterol se trasforma en vitamina D. La vitamina D es esencial para el funcionamiento de nuestro organismo, nos ayuda a dormir mejor, a relajarnos y a estimular nuestro sistema inmunitario.

Ventajas de comprar shiitake deshidratado

Una de las ventajas de adquirir shiitake deshidratado es su durabilidad. Al eliminar la humedad, se conserva por más tiempo sin perder sus nutrientes ni su sabor característico. Además, en nuestro proceso de deshidratado a baja temperatura, se oxidan algunos componentes alifáticos, por lo que gana en aromas.

Esto lo convierte en una opción práctica y accesible para incluir en tu despensa y disfrutar de sus beneficios en cualquier momento.

Ventajas de comprar shiitake ecológico

Optar por shiitake ecológico no solo es una elección amigable con el medio ambiente, sino que también garantiza la pureza y calidad del producto. Estos hongos son cultivados de manera sostenible, sin pesticidas ni químicos dañinos, lo que se traduce en un producto más saludable y libre de residuos tóxicos. Nosotros lo producimos sobre un sustrato mezcla de hojas de nuestros olivos y serrín de roble y olivo que le confieren un sabor super especial.

¿quieres probarlo? entra en nuestra TIENDA

Receta: Risotto de Shiitake deshidratado eco

Para deleitar tu paladar con la magia del shiitake, te compartimos una deliciosa receta de risotto:

Ingredientes:
– Arroz (si es del Delta del Ebro o del Parque Nacional de Doñana y está certificado en ecológico estarás ayudando a productores que trabajan por el equilibro del ecosistema agrario con el natural).
-Liquido sobrante de la hidratación del shiitake
-Nuestro shiitake deshidratado eco
– Cebolla
– Ajo
– Vino blanco
– Queso parmesano
– Mantequilla
– Sal y pimienta al gusto

¡Manos a la obra! Rehidrata los shiitake en agua caliente, pícalos fino, luego saltéalos junto con la cebolla y el ajo picados en mantequilla. Añade el arroz y el vino blanco, y ve incorporando caldo de verduras poco a poco hasta lograr una textura cremosa. Finaliza con queso parmesano rallado y ¡listo para disfrutar!

Risotto con setas deshidratadas eco de setacor

Risotto con setas deshidratadas eco de setacor

En resumen, los shiitake no solo son un tesoro culinario, sino también un aliado para nuestra salud. Y si es deshidratado y ecológico, este hongo milenario nos invita a descubrir un mundo de sabores cautivadores y beneficios nutritivos. ¿Qué esperas para incluirlos en tu dieta?

¡Buen provecho!