Propiedades medicinales del reishi

reishi eco de Setacor

Hoy queremos repasar las propiedades medicinales del reishi porque es el hongo medicinal más producido y consumido del mundo y nosotros ya lo tenemos disponible en nuestra tienda.

CULTIVO DEL REISHI

Su cultivo comenzó en China y sigue siendo el principal productor y consumidor mundial. Sin embargo, cada vez se están homogeneizando las producciones en los diferentes países. En algunos países asiáticos, como Tailandia, hay tanta tradición de cultivo y consumo que hasta las casas reales patrocinan programas de desarrollo rural con esta seta. Existen museos dedicados en exclusiva al reishi o bien, se receta en el sistema público de salud.
Las propiedades medicinales del reishi son muy numerosas. Se calcula que contiene más de 400 componentes medicinales. Protege al hígado, anti viral, citotóxica de las células del cáncer de hígado, inmunomodulador, anti alérgico, disminuye el colesterol en sangre, combate la diabetes, etc.

Es muy difícil resumir sus propiedades y hay más de 1000 publicaciones al respecto, por lo que nos vamos a basar en la revisión bibliográfica que Sanodya et al hicieron en 2009 para Current Pharmaceutical Biotechnology.

1.-Actividad anti vĂ­rica.

En concreto, se está usando para paliar los efectos del virus del SIDA.
Algunos estudios han demostrado que reishi contiene flavonoides, alcaloides, terpenos, polisacáridos y taninos que bloquean al virus. En concreto, los triterpenos y ácidos son potentes inhibidores del virus y de su actividad proteica. En algunos ensayos de laboratorio han llegado al 75% de inhibición del crecimiento del virus.

2.-El efecto inmuno modulador del reishi.

Los triterpenos y β-D-glucanos activan las células T, macrófagos y células asesinas produciendo citoquinas, interleuquinas, factores α de necrosis tumoral e interferones.
Algunos productos son capaces de estimular el sistema inmune y otros inhibir la proliferaciĂłn celular de los linfocitos.

3.-Actividad anti tumoral del reishi.

Los polisacáridos se han demostrado efectivos contra varios tipos de cáncer. Por ejemplo contra el sarcoma 180 en ratones, contra el cáncer de hígado in vitro y muchos otros tipos.
En parte, se cree que es por la potenciación del sistema inmune ya que este es el mejor mecanismo anti tumoral que tenemos. Además, algunos compuestos suprimen el crecimiento de células tumorales como por ejemplo U937 o K562o las ADN polimerasas y posteriores translación de oncoproteínas. Reishi tiene germanio orgánico que contribuye a su actividad antitumoral.

4.-PrevenciĂłn quimio y radio del reishi

Tiene un efecto preventivo de la quimio y la radio terapia. Esto significa que los polisacáridos restauran la producción del factor de necrosis tumoral alfa a niveles normales de personas sin tratamiento médico. En tratamientos con morfina también se restauran los niveles inmunológicos.

5.-El efecto anti diabético del reishi.

Los polisacáridos tienen efectos tanto hipoglugénicos como hipolipidémicos. Ya hay técnicas patentadas efectivas contra la diabetes tipo II en 12 semanas.

6.-El efecto protector del hĂ­gado del reishi.

Varios ácidos y triterpenos se han demostrado eficaces protegiendo al hígado contra algunos compuestos agresivos en estudios de laboratorio.

7.-Propiedades anti inflamatorias del reishi

Diversos estudios comparan las propiedades anti inflamatorias de reishi con medicamentos utilizados en medicina con resultados prácticamente idénticos.

8.-Propiedades anti alérgicas del reishi

Se puede utilizar para combatir el asma o alergias diversas. Reishi restaura el equilibrio entre las citoquinas y es capaz de mejorar los sĂ­ntomas en 2 a 10 dĂ­as de consumirlo.

9.-Actividad anti androgénica del reishi

Hoy en día, enfermedades masculinas como el cáncer de próstata, acné, alopecia o la hiperplasia prostática benigna afectan a un porcentaje elevado de la población. Los triterpenos pueden jugar un papel muy positivo en el tratamiento de estas enfermedades.

10.-Actividad anti angiogénica del reishi

Algunos científicos han estudiado los extractos de reishi y han visto que tiene una muy potente actividad anti angiogénica por lo que es muy interesante su uso en pacientes con cáncer.

11.-Actividad anti herpética del reishi.

Se ha demostrado que concentraciones de 300 a 440µg/ml son efectivas para eliminar el virus del herpes.
12.-Propiedades antioxidantes del reishi
Reishi posee muy buena actividad antioxidativa, inhibe la peroxidaciĂłn lipĂ­dica y barrido de los radicales libres.

13.-Actividad anti bacteriana del reishi

Puede inhibir el crecimiento de más de 15 tipos tanto de bacterias gran positivas como negativas. Su efecto es, además, sinérgico con antibióticos.

14.-Efecto anti fĂşngico del reishi

Contiene proteĂ­nas capaces de inhibir el crecimiento miceliar de Botrytis, Fusarium, etc.

15.-Actividad estrogénica del reishi

Los extractos de etanol de reishi protegen de la descalcificaciĂłn causada por la escasez de estrĂłgeno sin que el Ăştero se vea afectado.

16.-El reishi y su efecto anti mutagénico

Los extractos con metanol de reishi son eficaces contra el daño hepático causado por productos cancerígenos de los alimentos mal cocinados, tabaco y humos.

17.-Reishi y su efecto anti ulceraciĂłn.

Los polisacáridos de reishi son una opción para combatir ulceras ya que restauran la salud de las mucosas y suprimen la expresión de genes que inducen el factor de necrosis tumoral.

18.-Actividad anti proliferativa de células de hasta 26 tipos de células cancerosas como las del cáncer de colon y mama e induce la apoptosis en ellas.

19.-Reishi para la salud cardiovascular.

El micelio en polvo de reishi al 5% de la dieta de ratones bajó el colesterol en sangre en un 18,6% y los triglicéridos y colesterol en hígado entre un 46 y 56% en 4 semanas. El extracto acuoso de micelio también baja la tensión arterial en animales y en personas, los resultados han sido muy espectaculares, incluso en personas que no respondían a medicamentos.

ÂżCĂłmo se consume?

Pídenos y te damos muchos consejos de consumo, con café, en infusión, microtriturado, etc.

LO QUIERO!

 

Te puede interesar…

Pollo en salsa de setas

Pollo en salsa de setas

Recetón saluddable y sencillo que nos han diseñado desde Ecovalia para Biorrestauración 2023 con nuestro mix de setas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *