Mostramos esta receta que nos tiene enamorados, tiene todas las ventajas:
-es fácil y rápida de hacer
-tiene una cantidad de nutrientes saludables enorme
-está riquísima
En primer lugar queremos dar a conocer nuestro proyecto y nuestras setas
CULTIVO DE SETAS CIRCULAR DE SETACOR
Setacor comenzó a producir setas en 2001 en Córdoba. En todos estos años hemos ido evolucionando y, nuestro sistema productivo es el siguiente.
Producimos setas sobre las hojas de nuestro olivar, y cuando el sustrato se agota, vuelve al suelo como abono para los árboles. Es un proyecto maravilloso y exigente a la vez. Mucho trabajo pero, nos llena de orgullo saber que estamos cuidando al planeta y no dejamos ni residuos ni desperdicio alimentario.
PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES
Los champiñones de cultivo ecológicos son una excelente opción dentro de una dieta saludable, ya que ofrecen una gran cantidad de beneficios nutricionales. Al ser cultivados sin el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos ni otros productos químicos, no solo conservan su valor nutricional, sino que también contribuyen a una alimentación más sostenible y libre de productos nocivos. Aquí te explico algunas de sus propiedades más destacadas:
1. Bajos en calorías
Los champiñones son muy bajos en calorías, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso. Una porción de champiñones proporciona muy pocos calorías, pero a la vez una excelente cantidad de nutrientes esenciales.
2. Fuente de fibra
Son ricos en fibra dietética, lo cual es importante para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y favoreciendo una buena salud digestiva en general. También contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil en la regulación del apetito.
3. Ricos en antioxidantes
Los champiñones de cultivo ecológico contienen antioxidantes como el selenio y el ergothioneina, que se trasforma en vitamina D al exponerlos al sol y ayudan a combatir los efectos de los radicales libres en el cuerpo. Los antioxidantes protegen las células del daño oxidativo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y cáncer.
4. Vitaminas y minerales
Son una excelente fuente de diversas vitaminas y minerales, entre los cuales destacan:
- Vitaminas del grupo B: Incluyen riboflavina (B2), niacina (B3) y ácido pantoténico (B5), que son esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
- Vitamina D: Aunque no es común en todos los alimentos, los champiñones son una fuente natural de vitamina D, especialmente si han sido expuestos a la luz ultravioleta durante su cultivo. Esta vitamina es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
- Minerales: Contienen minerales como el potasio, el fósforo, el zinc y el hierro, que son importantes para la función muscular, la salud ósea y la producción de glóbulos rojos.
5. Proteínas vegetales
Aunque no son una fuente principal de proteínas, los champiñones ofrecen una cantidad considerable de proteínas vegetales de alta calidad, lo que los convierte en un buen complemento para una dieta vegetariana o vegana.
6. Bajos en sodio y grasas
Al ser naturalmente bajos en sodio y grasas saturadas, los champiñones ecológicos son ideales para quienes buscan reducir su consumo de estos nutrientes, favoreciendo la salud cardiovascular y ayudando a controlar la presión arterial.
7. Propiedades antiinflamatorias
Algunos estudios han sugerido que los champiñones tienen propiedades antiinflamatorias, lo cual podría ser beneficioso para reducir la inflamación crónica en el cuerpo y mejorar el bienestar general.
En resumen, los champiñones ecológicos son una excelente opción nutricional debido a su bajo contenido calórico, su riqueza en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, su cultivo ecológico asegura que el producto esté libre de químicos, lo que lo convierte en una opción más saludable tanto para el cuerpo como para el medio ambiente. Incorporarlos en una dieta variada puede aportar una serie de beneficios que favorecen la salud general.
PASTEL DE CHAMPIÑONES CON DE CREMA DE ESPINACAS
Ingredientes:
25g de champiñones deshidratados ecológicos, 1 bolsa de espinacas congeladas troceadas pequeña o frescas, 50 ml de nata, un poco de queso curado para adornar, sal, aceite.
ELABORACIÓN
Se hidratan los champiñones la noche anterior en agua a razón de 250 o 300ml de agua cada 25g de champiñones deshidratados ecológicos.
Se rellena una fuente de horno previamente pintada con aceite con capas de champiñones, espinacas descongeladas, más champiñones y se termina con queso rallado. Se vierte la nata por encima salpimentada.
Se hornea todo 20min a 180ºC o hasta que se vea gratinado el queso.
A disfrutar!
RECUERDA QUE EL PASTEL DE CHAMPIÑONES CON CREMA DE ESPINACAS ES UNA RECETA VEGETARIANA Y SIN GLUTEN.
Y, CON TU AYUDA, ESTAMOS COLABORANDO A DEJAR UN PLANETA MÁS CUIDADO!