Nuestras setas
Nuestra filosofía es abarcar la mayor cantidad posible de setas cultivadas
Seta rosa. Pleurotus djamor. Pink oyster
Es una especie ecuatorial que crece mejor en clima cálido y llama la atención por su intenso color rosa que vira a anaranjado-salmón al cocinarse. Esos tonos están ligados a su contenido en flavonoides y otros productos antioxidantes.
Seta limón. Pleurotus citrinopileatus. Yellow oyster
Es una especie con un llamativo color amarillo limón que también se cultiva en los meses de clima templado. Su textura es muy delicada y se cocina en un minuto.Melena de león. Hericium erinaceus. Lion’s mane.
Aparte de su llamativa morfología y sabor espectacular que recuerda al marisco tiene unas propiedades medicinales cada vez más contrastadas. Regenera la piel interna del tubo digestivo por lo que ayuda a luchar contra intolerancias, alergias o incluso cáncer.
Shiitake. Lentinula edodes.
Esta especie ya es muy conocida tanto por sus propiedades medicinales ligadas a enfermedades cardiacas, sistema inmune o diabetes como por su gran sabor y aroma.Seta gris. Pleurotus ostreatus. Grey oyster.
Quizá por ser tan común ya en los supermercados está denostada cuando puede contener gran cantidad de beta-glucanos que suben las defensas naturales de nuestro cuerpo.
Seta de cardo. Pleurotus eryngii. King oyster.
Esta camaleónica especie tiene numerosas variedades, como los tomates. Puede ser negra y con sombrero grande, con el pie engrosado y tonos canela, etc pero en cualquier caso, su sabor es espectacular, sobretodo deshidratada a baja temperatura que es la forma de concentrar su aroma.Enoki. Flammulina velutipes.
Tanto a nivel medicinal como morfológico y de sabor, esta especie es fascinante. Se cultiva los meses fríos, cuando las demás especies apenas logran crecer. También se le conoce como aguja de oro por su morfología.