Presentamos la porrilla de setas que es un plato muy fácil de hacer, contundente y que se sirve calentito para reconfortarnos durante los meses de invierno.

La mezcla los sabores de las setas, ajos, pimentón y almendras, le dan un sabor espectacular y es un plato muy apreciado en las zonas donde lo elaboran.

Ingredientes

Los ingredientes son:

  • 1/2 kg de setas que pueden ser frescas o bien, 50g de setas deshidratadas
  • Un trozo grande de pan
  • Cominos
  • 1 cucharada sopera de vinagre
  • 50g de almendras
  • 3 dientes de ajos
  • 1/2 cebolla
  • Aceite y sal

Elaboración

Si usamos las setas deshidratadas eco únicamente tenemos que hidratarlas la noche anterior en agua. Usando 500ml por 50g de setas que tendríamos almacenadas en nuestra cocina.

Necesitamos dos sartenes porque en una vamos a sofreír los ajos y las setas y en la otra el pan, almendras y demás ingredientes.

El primer paso es pelar y picar los ajos, cebolla, setas y trocear el pan.

En una sartén sofreímos los ajos y, cuando estén dorados, le añadimos las setas para que se hagan a la plancha.

A la vez , sofreímos la cebolla en otra sartén y le añadimos el pan para que se tueste. Posteriormente, le agregamos las almendras, comino, una pizca pequeña de pimentón, el vinagre y agua. Dejamos cocer todo hasta que comience a reducir. Lo batimos y vertemos la masa espesa a la sartén de las setas y los ajos. Esperamos un par de minutos para que espese y se mezclen los sabores y servimos.

Este es un plato típico de la comarca de Antequera, en Málaga y también se puede elaborar con espárragos o patatas. A nosotros nos parece mejor idea hacerla con setas y colocar unas patatas a lo pobre al lado como complemento perfecto de este plato.

En Andalucía hay mucha tradición de elaborar platos sencillos, con base de pan como las migas o el salmorejo adamuceño que también lleva champiñones o el salmorejo de tomate tradicional. Son platos riquísimos, algunos laboriosos, que reúnen a la familia y amigos a su vera.

Tanto la porrilla de setas como los demás platos típicos tienen como ingrediente fundamental el aceite de oliva virgen extra con todas sus propiedades nutritivas y beneficiosas para el organismo.

Nuestras setas tienen un alto contenido en beta-glucanos que nos ayuda a estimular nuestro sistema inmune, además de vitamina D, fibra y aminoácidos esenciales.

RECORDAR QUE CON CADA PEDIDO ENVIAMOS UN LIBRO DE RECETAS ONLINE GRATUITO PARA AYUDAROS A DAR IDEAS DE COCINA SENCILLAS Y SANAS CON NUESTRAS SETAS DESHIDRATADAS.