El micoturismo se está desarrollando con gran velocidad y es una alternativa de ocio muy interesante para toda la familia en la naturaleza. El calendario de rutas micológicas en Córdoba es muy amplio, sobre todo, en otoño e invierno, pero también durante la primera parte de la primavera.
El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba tiene asignado la dinamización del Punto de Información Micológica de Trassierra que está situado a 15km de la capital.
Desde 2012, el PIM tiene un formato de rutas, talleres y conferencias todos los fines de semana desde octubre a abril que cubre muchos aspectos de la micología. Se trata de dar a conocer el rico patrimonio fúngico de Sierra Morena, las técnicas de cultivo, gastronomía, curiosidades de los hongos en la historia, en otros países, etc.
Todos los fines de semana hay alguna actividad además de poder hacer visitas guiadas al museo de micología situado en el centro cívico de Trassierra.
El calendario del otoño 2018 está siendo el siguiente:
3 noviembre 2018 | Conferencia inaugural, visita guiada al PIM y ruta por el Cerro de San Cristóbal |
10 noviembre 2018 | Ruta por las dehesas de La Jarosa y visita guiada al PIM |
18 noviembre 2018 | Ruta hacia el Guadiato y visita guiada al PIM |
25 noviembre 2018 | Ruta por el camino de puerto Artafi y visita guiada al PIM |
2 diciembre 2018 | Conferencia sobre identificación y cultivo de chantarelas y níscalos, visita guiada al PIM y ruta por el Cerro de San Cristóbal |
9 diciembre 2018 | Ruta por el arroyo Molino y visita guiada al PIM |
15 diciembre 2018 | Ruta desde el Cruce de Trassierra y visita guiada al PIM |
22 diciembre 2018 | Taller de manualidades fúngicas en familia y visita guiada al PIM |
Este otoño, se están visitando numerosos parajes cercanos a Trassierra, buscando zonas de dehesa, arroyos y riberas, bosque mediterráneo bien conservado, etc.
También se están realizando conferencias sobre identificación de especies, CULTIVO DE HONGOS muy conocidos en Córdoba y, talleres enfocados a aprender disfrutando en familia.
Setacor es la empresa que dinamiza esta temporada el PIM, al igual que ha tenido la concesión del mismo servicio desde hace 7 temporadas ya, pero la gestión de las inscripciones se lleva desde el área de medio ambiente del Exmo. Ayuntamiento de Córdoba. Si se está interesado en participar en estas actividades gratuitas, se debe escribir a medio.ambiente@ayuncordoba.es
Para conocer el programa de actividades de enero, febrero y marzo, también se debe escribir a ese mismo correo.
En la provincia de Córdoba, también se realizan otras actividades micológicas, queremos destacar la labor que realiza la asociación micológica de Priego de Córdoba, o la de Villa del Río.
SOLICITA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Deje su comentario