Desde 2012, Setacor, está trabajando en un nuevo proyecto. Producir aceite de oliva cultivado con hongos. Es un proyecto muy ambicioso, circular y sostenible.
Se trata de cultivar olivos en un terreno de campiña, con variedades ricas en flabonoides y antioxidantes. Pero también, haciendo una selección de olivos arbequinos para que suavicen el sabor y le confieran unas notas afrutadas deliciosas.
Con las hojas que se desprenden durante la recolección, se cultivan setas gourmet tipo shiitake o melena de león. Estas especies tienen, además propiedades medicinales. Unas suben las defensas y otras regeneran nuestro sistema digestivo y neuronas.
El sustrato agotado del cultivo de setas es un abono perfecto para el campo, que se enriquece con materia orgánica muy rica en nitrógeno para que el árbol tenga nutrientes.
De esta manera, nuestros cultivos no sólo son ecológicos, sino también biodinámicos, sostenibles y con residuo cero.
BENEFICIOS AMBIENTALES
-hemos pasado de tener un 0,4% de materia orgánica en el suelo al 6% en algunas zonas según los análisis realizados por la Universidad de Córdoba. Eso significa que hemos secuestrado muchísimo CO2 de la atmósfera y hemos enriquecido el suelo.
-la incidencia de Vercilium ha disminuido enormemente
-la capacidad de retención de agua ha aumentado enormemente
-la biodiversidad del suelo ha mejorado muchísimo.
¿QUIERES APOYARNOS EN NUESTRA LABOR AMBIENTAL?
Te presentamos nuestras setas deshidratadas procedentes de cultivo circular sobre hojas de olivo.